BILINGÜÍSMO
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO BILINGÜE
-
Utilizar el inglés no sólo como fin, sino como vehículo de aprendizaje y de conocimiento en otras áreas curriculares.
-
Desarrollar en los alumnos/as, desde los tres años, el conocimiento y uso adecuado, tanto de la lengua castellana como de la lengua inglesa, en sus manifestaciones oral y escrita, que permitan a los alumnos/as adquirir la competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en situaciones cotidianas.
-
Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico y comunicativo de ambas lenguas, lo que ayudará en el aprendizaje de las mismas, desarrollando una estructura mental comparativa entre ambas.
-
Mejorar las competencias lingüísticas de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en el área de inglés, proporcionándoles vocabulario y fluidez lingüística desde edades tempranas y apropiadas para tal aprendizaje, edades en las que los déficits de este tipo de alumnado no son tan notables.
-
Desarrollar estrategias que ayuden a la contextualización de la lengua así como otras estrategias comunicativas que se usen en los países anglosajones.
-
Permitir al alumno/a, conocer a una edad temprana otras culturas, costumbres e instituciones, que le ayudarán a formarse en un ambiente de tolerancia y solidaridad propias de una sociedad pluricultural, desarrollando un espíritu crítico.
-
Involucrar al Centro en una idea social plurilingüe y pluricultural, en la que se integran los procesos de comunicación e intercambio de experiencias a través de las TIC.
-
Proporcionar al alumnado con necesidades educativas especiales instrumentos para enfrentarse a situaciones de la vida ordinaria, a través de un mayor dominio del inglés.
En nuestro Centro, desde el curso de 3 años, se imparte Conocimiento del medio natural, social y cultural en inglés (al menos un 50% de la asignatura).
Además de trabajar las distintas habilidades (speaking, listening, reading and writing) de forma gradual, según edades, se trabajan otros conceptos que les va a permitir desenvolverse con mayor soltura en su vida cotidiana. Usamos los mapas conceptuales como recurso facilitador del aprendizaje.
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Cada dos años, los alumnos/as de 5º y 6º de Educación Primaria, tienen la posibilidad de realizar una inmersión lingüística de 3 días de duración, organizada por la empresa C.L.. Se realizan inmersiones lingüísticas en un Hotel Rural en Güéjar Sierra, llamado la Argumosa en el cual se realizan actividades lúdico-deportivas, utilizando como lenguaje vehicular, el inglés. Dichas inmersiones lingüísticas, guiadas por profesores nativos, apoyan la tarea de bilingüismo que se realiza en nuestro centro y viceversa.